
Día Mundial de la Seguridad del Paciente: un compromiso diario en iFertility

El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recuerda la importancia de garantizar cuidados de calidad, seguros y centrados en las personas.
En iFertility, este compromiso es parte esencial de nuestro día a día: cada tratamiento, cada intervención y cada acompañamiento están guiados por la ética médica, la excelencia y la seguridad de quienes confían en nosotros.
¿Qué significa la seguridad del paciente?
La seguridad del paciente se refiere a las acciones, medidas y protocolos que los centros de salud aplican para minimizar riesgos y evitar cualquier tipo de error durante la atención médica.
Esto incluye desde la prevención de infecciones y la correcta administración de la medicación, hasta la transparencia en la información y la creación de entornos de confianza.
Importancia de la seguridad en la reproducción asistida
En reproducción asistida, la seguridad adquiere un valor aún mayor, ya que cada procedimiento implica la confianza absoluta de las familias.
En iFertility garantizamos:
- Protocolos estrictos en laboratorio para la manipulación de gametos y embriones.
- Control riguroso de la cadena de frío en la medicación y muestras biológicas.
- Atención personalizada y segura en cada consulta y tratamiento.
- Ética médica y transparencia, asegurando que cada paciente reciba información clara y actualizada.
El papel de la OMS en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
La OMS impulsa esta jornada para concienciar a profesionales sanitarios y pacientes sobre la necesidad de trabajar juntos por una atención más segura.
Cada año, se establece un lema global que guía acciones de sensibilización en hospitales, clínicas y centros médicos de todo el mundo.
Nuestro compromiso en iFertility
En nuestra clínica, la seguridad va más allá:
- Formación continua del equipo en buenas prácticas médicas.
- Tecnología avanzada y certificada para cada procedimiento.
- Protocolos de calidad europeos que nos sitúan a la vanguardia de la reproducción asistida.
- Acompañamiento humano en todas las etapas del tratamiento.
Cómo pueden participar los pacientes en su seguridad
La seguridad es un compromiso compartido. Algunos consejos para las personas en tratamiento:
- Preguntar todas las dudas en consulta.
- Seguir las pautas médicas y de enfermería sin modificaciones.
- Informar sobre antecedentes médicos o reacciones a la medicación.
- Confiar en un equipo que trabaje con transparencia y rigor.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente nos recuerda que la confianza se construye sobre la base de la ética, la calidad y el cuidado riguroso.
En iFertility, este compromiso está presente cada día para que cada familia se sienta segura, respetada y acompañada en su camino hacia la maternidad o paternidad.